4.1 ECONOMIA Y DIVERSIDAD ECONOMICA
4.1 ECONOMIA
Y DIVERSIDAD ECONOMICA
La economía
puede considerarse la recta y prudente administración de los recursos escasos
de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus
necesidades en lo material.
Es el
estudio de la manera o el modo en que las sociedades gestionan sus recursos
escasos para satisfacer las necesidades materiales de sus miembros y de la transformación
de los recursos naturales en productos y servicios finales que son distribuidos
y/o usados por los individuos que conforman la sociedad. Además, la economía
explica el cómo los individuos y organizaciones logran sus ingresos y cómo los
invierten.
La
definición de economía incluye las siguientes premisas (que componen su
estructura básica):
·
El estudio
de los métodos o los modos en que la sociedad gestiona sus recursos.
·
El estudio de la transformación de los
recursos naturales en productos y servicios finales para que sean utilizados
por las personas.
·
La correcta
y prudente administración de los recursos, ya que éstos son escasos.
·
La buena
distribución de los recursos escasos entre los diferentes individuos de una
sociedad o familia.
·
La explicación
del cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte.
Actividades económicas de México:
Las actividades primarias
mexicanas son variadas:
- · Agricultura.
- · La ganadería.
- · Minería.
- · El petróleo.
Las actividades secundarias
son:
- · industria automotriz.
- · La petroquímica.
- · La producción de cemento y la construcción.
- · Los textiles.
- · las bebidas y alimentos.
Entre las actividades
terciarias sobresalen:
·
El turismo.
·
Comercio.
·
La
banca.
·
Telecomunicaciones.
·
Transporte.
·
Salud.
·
Educación.
Diversidad
económica: La diversidad económica es una estrategia de
comercialización confiable y rentable, que permite producir productos, bienes o
servicios adaptados a las necesidades de las personas.
La economía como ciencia
social abarca las actividades relacionadas con los procesos de elaboración,
comercialización y consumo de productos, bienes o servicios, necesarios para
las personas, las cuales si los adquieren o no, establecen así el movimiento
del mercado.
Dicha ciencia debe estar
integrada por diversas áreas, siempre realizando un análisis de las actividades
que determinan los costos de producción de los bienes, los factores productivos
como el trabajo, el capital, la tierra, así como el movimiento de los mercados.
La economía basada en la
diversidad económica considera que para estimar los costos de los productos o
beneficios, se debe tomar en cuenta el equilibrio ecológico, la conservación de
los ecosistemas, así como el valor económico de su daño o pérdida.
Comentarios
Publicar un comentario