4.4 PRODUCTO INTERNO BRUTO

4.4 PRODUCTO INTERNO BRUTO

El producto interno bruto (PIB) es la suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía, tanto si han sido elaborados por empresas nacionales o extranjeras dentro del territorio nacional, que se registran en un periodo determinado (generalmente un año).

Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital.

En México, en este año el sector telecomunicaciones aporta 3.6 por ciento al PIB. El Producto Interno Bruto de la industria de las telecomunicaciones radio fusión fue de 546 mil millones de pesos, con una tasa de crecimiento anual mayor a 8 por ciento, por lo que su contribución a ese indicador fue de 3.6 por ciento, destaca el Instituto Federal de Telecomunicaciones en el cuarto informe trimestral estadístico 2016.

De acuerdo con la información aportada, las telecomunicaciones y radio fusión ocuparon el octavo lugar en términos de actividades económicas con mayor aportación al PIB, por encima del sector educativo y por debajo de las industria de servicios financieros y de seguros.

De igual forma, se subraya que el índice de precios en el sector telecomunicaciones mantuvo su tendencia a la baja, con una disminución anual de casi 8 por ciento, en tanto que el número de empleados en ambos sectores tuvo un incremento anual conjunto de 6.7 por ciento, con lo que se superaron los 273 mil empleos.


En cuanto a los datos de servicios de telecomunicaciones, el informe menciona que la penetración de telefonía fija fue de 59 líneas por cada 100 hogares, mientras que el mercado registró 19.6 millones de líneas fijas y 873 de telefonía pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4.8 ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL ESCENARIO ECONOMICO

4.5 EXTERNALIZACION E INTERNALIZACION DE COSTOS

4.2 SISTEMAS DE PRODUCCION